martes, 21 de abril de 2009

01).- Fuente de poder.
02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).
03).- Yugo de Deflexión.
04).- Salida Vertical.
05).- Salida Horizontal.
06).- Syscon.
07).- Oscilador Horizontal.
08).- Salida de Color.
09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).
10).- Anillos de Convergencia.
11).- Bobina Desmagnetizadora.
12).- Bobinas de deflexión.
13).- Transformador Drive Horizontal.
14).- Selector de canales.
15).- Amplificador de audio.
16).- Lente óptico.
17).- Control de Pantalla.
18).- Tubo.
19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y rejilla de enfoque.
el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vació
el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.
las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.
el cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones).
a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz. la rejilla de control controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla.
la rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.
la rejilla de enfoque obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)
el Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.
la bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.
el cañón de la pantalla emite 3 colores y son rojo, verde y azul.
la salida vertical cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.
la salida horizontal cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.
el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor.

partes de la pantalla LCD

Fuente de alimentacion :
Es muy parecida a la de los monitore TCR , solo que las tensiones que manejan difieren bastante 12 , 24 , 48v

Etapa de video del monitor LCD:
Es igual a los monitores TCR , convierten señales analógicas ( en caso de usar conexión VGA), con sus tres colores independientes, para enviarlas a un escalador ( Scaler)
Etapa horizontal:

Al igual que otros monitores tiene una etapa horizontal Pero tienen muchisimas diferencias en aspecto y tecnologia. Sólo procesa el sincronismo horizontal para ser entregado al escalador.

Etapa vertical:
De la misma manera que el horizontal , recibe la señal para llevarla hasta el escalador

Escalador:
El escalador bien podria asociarse a la jungla-microprocesador; es decir , este dispositivo maneja sincronismo horizontal, vertical y señales de color( rojo verde y azul).y exita a cada uno de los pixeles del LCD ; incluso se encarga del "Barrido" de forma digital.

Etapa de DDC( Display Data Channel o canal de datos de pantalla:
Consiste en guardar todos los datos del DDC de VESA , normalmente , en una memoria EEprom.

Etapa de logica y control:
Esta a cargo de un microprocesador , que se ocupa de revisar y controlar de forma constante las situaciones del escalador. Es decir . lee, esribe, y borra los datos de la EEprom, Ademas maneja dir3ectamente el OSD y administra todas las funciones del usuario desde el panel frontal.

Panel o pantalla de cristal liquido ( LCD- TFT):
Recibe los sincronismos vertical y horizontal , y los colores rojo, azul, y verde , para empezar a dibujar un " cuadro" o imagen en forma de barrido, activando o desactivando cada pixel involucrado.

CIRCUITO

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales:

LAPIZ OPTICO

tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
Un lápiz óptico (también llamado pluma óptica) es semejante a una pluma grande conectada a un cable eléctrico y requiere un software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en lugar de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos (elementos de los menús) o trazar imágenes.Los lápices ópticos se usan para ingresar órdenes de pedido en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseño asistido por computadora y en diseño gráfico.
Lápices ópticosProbablemente uno de los interfaces táctiles más antiguos sea el lápiz óptico, precursor de los actuales stylus que se usan en muchas pantallas táctiles. Es una tecnología muy antigua, que se usó por primera vez en el ordenador Lincoln TX-0 en el MIT.
Debido al método que usan para detectar el punto donde pulsamos en la pantalla funcionan solamente con monitores CRT y no LCD. Se basan en el modo en que un monitor CRT dibuja la imagen en pantalla, con un haz de electrones que va actualizando cada punto de esta de modo secuencial.De este modo, el lápiz detecta el cambio de brillo en el punto donde está pulsando y envía una interrupción al ordenador, que determina la posición en que está este. Algunas tarjetas gráficas antiguas, como algunas CGA o EGA, disponían de entradas para lápices ópticos.El hecho de que necesiten conectarse al ordenador mediante un cable los hace algo incómodos de usar y prácticamente han desaparecido, quedando solo un fabricante importante que se dedique a este mercado.
Primos hermanos de los lápices ópticos son las pistolas ópticas, utilizadas desde mucho antes, aunque popularizadas con algunos videojuegos, como la NES Zapper, el Super Scope de Super Nintendo o muchas otras para consolas como la Megadrive y la Dreamcast u ordenadores como MagnaVox Odissey o el Spectrum.

INSTALACION UTILITARIOS

INSTALACION DE UTLITARIOS EL NOD 321EXTRAYENDO EL NOD 322pulsamos en siguiente3elegimos modo experto4aceptamos el controlador5Seleccionaremos la carpeta en que se instalará NOD32 en su PC.6configuramos en modo silencio7no mostramos la pantalla en inicializaciónOcho le damos en siguiente9desconosco el servidor ide10Le indicamos que actualice automáticamente.11Activamos la protección residente.12Le integramos en Scanner.13Le activamos la protección al office.14Le habilitamos el "IMON"15Esto es para que el NOD32 analice el correo como por ejem. En Outlook16Habilitamos la protección IMON y denegamos las descargas de archivos infectados17Configuración completaDieciocho Aguardamos...19Finalizamos reiniciando la PC